Ceratitis capitata
Ceratitis capitata es el nombre científico de la llamada vulgarmente mosca de la fruta mediterránea. Se trata de un insecto díptero que habiéndose originado en la costa oeste de África, ha logrado dispersarse a muchas otras regiones de climas tropicales y subtropicales del planeta, considerado especie invasora y plaga. La mosca de la fruta se considera como especie cosmopolita por su amplia dispersión en el mundo. La causa más probable de este fenómeno es el aumento del intercambio comercial internacional de frutas, que puede transportar a enormes distancias y en poco tiempo las frutas infectadas con los huevos que las hembras pudieran haber depositado en su interior.

Control biológico
Los métodos de control de la mosca Ceratitis capitata
deben dirigirse a atacar todos sus estadíos, desde el adulto
reproductor a las larvas minadoras de los frutos y a las pupas
enterradas bajo el suelo.
Métodos generales complementarios
Técnicas manuales
En
primer lugar es muy importante la recolección manual diaria de los
frutos infectados en el cultivo, su depósito en fosas con suficiente cal
y el rociado posterior del suelo removido con algún insecticida
biológico, como extracto acuoso de albahaca, por ejemplo. Los frutos
infectados deben retirarse de inmediato y depositarse en bolsas
cerradas.
Trampas cazamoscas y mosqueros
También se recomienda el uso de trampas cazamoscas y mosqueros. Para implementar este método, se colocan frascos especiales en los árboles frutales, que contienen sustancias atractoras para la mosca, las cuales son atrapadas en su interior y mueren allí.
Cebos
Como
sustancias atractoras o cebos se utilizan vinagre, solución de fosfato
de amonio, solución de proteínas hidrolizadas, entre otras. También se
emplean atractores sexuales, como Trimedlure, que solo atraen
selectivamente a los machos, disminuyendo su número dentro de la
población y resultando en una disminución de la tasa de crecimiento.
Trampas cromotrópicas
Adicionalmente
se han empleado trampas cromotrópicas, las cuales se diseñan con los
colores más atractivos para la mosca; en general una gama de amarillos.

https://www.lifeder.com/ceratitis-capitata/